Cómo Crear un Sitio Web Que Genere Buenos Resultados Para Tu Negocio

Por: Pablo Vargas


Mucha gente pasa una gran cantidad de su tiempo en internet. Considerando esta gran cantidad de tiempo que las personas utilizan navegando por internet, es primordial que todo negocio cuente con una presencia bien establecida en internet que le permita ser encontrado y contactado.

Si estás comenzando o ya tienes un negocio, no tener presencia en internet con un sitio web te puede costar perder muchos clientes potenciales.

Recuerda siempre que el sitio web de tu negocio es el centro de tu estrategia global de marketing digital.

Antes de saltar a la acción crea un plan

Antes de cualquier cosa existen ciertos aspectos estratégicos que son muy importantes de definir si quieres construir un sitio web que te generé los resultados que buscas.

Establece los objetivos de tu sitio web

En esta etapa pregúntate ¿Para qué necesito tener un sitio web? ¿cuál es la principal misión de mi sitio web? ¿Qué debe lograr mi sitio web para saber que me genera resultados y un retorno de inversión positivo?

Puede que tu sitio web tenga más de un objetivo. Estos son algunos objetivos usuales:

  • Brindar información sobre mi empresa.
  • Mostrar mis productos y venderlos por internet.
  • Vender mis servicios por internet.
  • Generar leads de calidad.
  • Compartir con el mundo lo que sé.
  • Etc.

Al conocer la respuesta a las preguntas anteriore sabrás exactamente como continuar con el diseño de tu sitio web.

Identifica a tu mercado meta y Buyer Persona

Si piensas atraer a todo el mundo a tu sitio web, probablemente termines no atrayendo a nadie. Si cuentas con un negocio en funcionamiento lo más probable es que ya tengas identificado a tu mercado meta y sepas quién es tu Buyer Persona. De otra forma debes comenzar por un plan estratégico antes de realizar cualquier otra cosa. Recuerda que tu sitio web debe estar en línea con la estrategia de tu negocio. Este artículo te puede ayudar a realizar un plan estratégico de marketing digital.

Organiza la estructura y características de tu sitio web

Sabiendo los objetivos de tu sitio web y alineándolo con tu plan estratégico de negocio podrás realizar la estructura mínima de las páginas más importantes que debe contener tu sitio web. Algunas típicas son:

  • Inicio o home.
  • Sobre nosotros.
    • Producto 1
    • Producto 2
    • Etc.
  • Contacto.
  • Etc.

Junto con la estructura de páginas verás que aparecerán ciertas características mínimas que debe tener tu sitio, como por ejemplo:

  • Carrito de compras.
  • Formularios de captación de leads.
  • Blog
  • Portafolio de trabajos
  • Página de preguntas y respuestas frecuentes.
  • Etc.

Estas características también serán parte de tu sitio web ya sea como páginas adicionales (por ejemplo, en caso de necesitar un blog) o como “widgets” (por ejemplo, en caso de necesitar un formulario de captación de leads)

Ahora sí, ¡pasemos a la acción!

Sitio Web Para Tu Negocio - Pablo Vargas - Marketing Digital

El hosting y el dominio de tu sitio web

Para crear tu sitio web, primero que nada, debes definir el hosting y el dominio apropiados. El hosting es el sitio físico donde estará alojado tu sitio web; el dominio es el nombre único de tu sitio, que usarás para poder llegar a él en internet. Para poder elegir el dominio de tu página, que quizá conozcas mejor cómo la URL, necesitarás primero bautizar tu sitio web, así es, es hora de nombrarlo.

Toma papel y lápiz, anota todas las palabras y frases que vengan a tu mente relacionadas a tu negocio; ahora, empieza a hacer combinaciones con estas palabras y elige las 10 que más te gusten.

Organiza los nombres según tu preferencia y verifica si ya están siendo usados en internet, para ello usa alguna herramienta online de tu preferencia. Ten en mente que entre más sencilla sea la URL mejor será.

Un dato importante para el nombre de tu web

Otro dato clave es que si el nombre de tu dominio incluye una palabra clave relacionada con el nicho de mercado de tu negocio pues de esta manera será más fácil posicionar el nombre, o URL, de tu sitio web.

Una vez que hayas comprobado que esté disponible el que hayas elegido, entonces puedes proceder a adquirir el dominio y el hosting.

Para adquirir el alojamiento, o hosting, de tu sitio web te recomiendo que investigues en internet varios servicios de hosting, para que adquieras el que mejor se adapte a tus necesidades. Los servicios de hosting suelen incluir dominio, determinado espacio de almacenamiento, correos electrónicos, entre otros.

Este artículo te puede ayudar a decidir cuál es el mejor hosting para tu negocio.

Por supuesto, si vas a usar un motor de creación de páginas web, entonces deberás adquirir el hosting y el dominio desde la propia página. A continuación, te explico más sobre tus opciones para construir tu sitio web.

Construcción de nuestro sitio web

Existen múltiples formas de crear un sitio web, que dependen del presupuesto, tiempo y paciencia del que dispongas. A continuación, te explico las opciones más utilizadas:

Pagar a un desarrollador web

La opción más costosa. Esta alternativa tiene la ventaja de que dejarás todo el trabajo a alguien más para desarrollar todo tu sitio web y posiblemente el sitio web quede bien optimizada siendo rápida y ligera, cosa que ayuda al SEO.

Dependiendo del tipo de sitio web que adquieras, puede que tengas que pagar cada vez que quieras actualizarlo (si es un sitio web estático), de querer uno con sistema de administración de contenidos, entonces será mucho más costoso.

Motor de creación de páginas web

Muy populares desde hace cierto tiempo, estas plataformas ofrecen la opción de diseñar tu sitio web de modo online, desde tu navegador web. Contando con una amplia variedad de plantillas prediseñadas que te facilitan el trabajo.

Estas plantillas son personalizables hasta cierto punto y cuentan con varias limitaciones, que usualmente para ser saltadas es necesario pagar paquetes extras. También suele ser tedioso crear y aplicar cambios a las páginas para actualizar el sitio.

WordPress

Es un CMS (Content Management System) ampliamente recomendado por expertos si lo que deseas es crear un sitio web optimizado y versátil; con una interfaz limpia y pensada para ti, que te facilite la creación de nuevos contenidos. Definitivamente la mejor opción que balancea los costos, la facilidad y versatilidad que necesitarás. Además, WordPress es el software usado para crear blogs por excelencia, cuenta con una gran comunidad y muy buen posicionamiento.

En este artículo puedes ver los mejores y más populares temas o plantillas de WordPress.

Sitio Web Para Tu Negocio - Pablo Vargas - Marketing Digital

Crea contenido y mantenlo fresco

Recordemos que queremos crear un sitio web optimizado para generar resultados para nuestro negocio. Es por ello que seguro no te sorprenderá que debas dedicarle algo de tiempo todos los días si deseas que los cheques empiecen a llegar.

Cuantos más escribas, más interés tendrá tu sitio. Después de todo, un sitio web es tan bueno como robusto. Cuanto más interés tenga tu sitio, más personas lo visitarán, que será uno de los factores que perseguiremos todo el tiempo.

Nunca pierdas de vista ese objetivo. Para la creación de contenido para tu sitio web te recomiendo estos consejos:

  1. Conecta diferentes artículos, crea vínculos en tus contenidos que direccionen a otros artículos en tu sitio web. Atrae interés no solo a un único artículo, sino a todo el sitio.
  2. Investiga cuáles son las búsquedas más populares en Google que puedan estar relacionadas con tu sitio web, recuerda apegarte a la temática de tu negocio. No vayas a escribir acerca de pesca si tu blog trata temas de tecnología, por ejemplo.
  3. Súmate en la ola de las tendencias cada vez que puedas y sea relevante para tu negocio; entre mayor número de búsquedas existan de un tema es más probable que llegue a tu sitio web nueva audiencia.
  4. Crea contenido de valor; trata de generar interés de tu audiencia en el tema de tu negocio y procura hacerlo de manera memorable. Trabaja con textos de corta longitud que maneje vocabulario simple, atrapa al lector y no lo hagas sentir de tu sitio.
  5. Si decides contratar a alguien para que escriba por ti, asegúrate de probarlo y siempre verificar sus textos ya que del trabajo de él dependerá mucho el éxito de tu web.
  6. Mantén una buena regularidad en la publicación de nuevo contenido, esto es algo que Google aprecia y le dará mayores puntos a tu sitio para aparecer en su buscador, lo cual esta relacionado con el SEO, explicado a continuación.

SEO como clave del éxito web

En internet hay millones de páginas y sitios web y cada día se generan muchas más, por lo que para que tu web pueda posicionarse y generar resultados para tu negocio, deberás aplicar ciertas técnicas que permitan a los motores de búsquedas detectarse siempre como una de las mejores opciones para mostrar. Es allí donde entra el SEO.

Existen diversas técnicas de SEO que puedes aplicarle a tu contenido para que posicione más rápidamente y tu web genere cada vez más ingresos, sin embargo, si no tienes tiempo para sumergirte en este amplio mundo, lo mejor será que contrates a un experto que te asesore. Créeme que los resultados valdrán la inversión.

En este artículo te explico 5 maneras de mejorar tu SEO local.

Que la Gente Conozca tu Sitio Web

Es difícil posicionarse al inicio, después de todo, es complicado que un sitio web emergente se dé a conocer estando entre tantos sitios más antiguos y grandes; naturalmente, sitios con un historial más longevo que el nuestro atraerán mayor número de visitantes.

Es por ello que te puede interesar hacer publicidad paga para promocionar tu sitio web y su contenido. Quizá no sea algo en lo que pensaras al inicio, después de todo te interesaba saber cómo crear un sitio web que genere resultados para tu negocio; no uno que te produce gastos. ¡Pero no te equivoques! Hacer publicidad paga puede generar muchos beneficios, no por nada es una inversión, y una muy buena.

Presta mucha atención a los artículos de tu sitio web que funcionan mejor y crea más anuncios y páginas como esos. Optimiza cada centavo y mejora tus resultados continuamente.

Por supuesto, esta publicidad no debe ser necesariamente paga, puedes apoyarte de las redes sociales.

Cada vez que publiques, cada vez que realices un cambio, cada vez que cambies un punto por un signo de exclamación o corrijas algún error no estará de más publicarlo; deja que el mundo lo sepa a través de Twitter, Facebook, Tumblr, LinkedIn y en todo el resto de redes sociales. Lo importante aquí es correr la voz.

Conclusión

En conclusión, cómo podrás haber evidenciado a lo largo del desarrollo de este artículo; lograr crear un sitio web que te dé resultados no es una tarea para nada fácil y mucho menos una rápida; exigirá tiempo y mucha paciencia de nuestra parte.

Sin embargo, resultará en una excelente inversión de la que no solo obtendrás ganancias, sino de la que también estarás muy orgulloso.


Anexo: ¿Deseas generar ingresos adicionales con tu sitio web?

Quizá no lo sepas, pero existen varios métodos para monetizar un sitio web. Permíteme hablarte de algunos de los más comunes en caso de que veas que puedes utilizarlos:

Marketing de afiliados: una de las más populares y rápidas. Consiste en crear una página web donde hablas de algún producto o servicio, respaldando sus beneficios e invitando a otros a adquirirlo y usarlo. Tras hacer esto, agregas tu enlace de afiliado, que usarán para comprar, de este modo ganarás una comisión por promocionarlo.

Un ejemplo claro de esto, lo podemos ver en las webs que reseñan productos de Amazon.

Publicidad de pago por clic: la primera que viene a la mente de las personas que buscan ganar dinero con su sitio web. El más usado, y recomendable, es Google Adsense, que te permite mostrar contenido publicitario de otras personas en tu sitio web.

Tras registrarte, Google agrega un código en tu página, que identificará el contenido de esta para mostrar anuncios relevantes. Se te pagará por cada usuario que cliquee en el anuncio ¡súper fácil!

Vender espacio publicitario: como su nombre indica, consiste en ofrecer un espacio publicitario en tu sitio web de manera directa a anunciantes que deseen patrocinar y ayudar a diferentes blogs.

Vender tu propio producto digital: esta opción se refiere a vender productos digitales, como E-books, o video—cursos, que son una excelente manera de generar dinero.

El hecho es que desarrollar productos digitales de buena calidad demanda un tiempo y esfuerzo considerable; esta opción genera bastantes ganancias, pero no es tan sencillo como muchos pueden llegar a pensar.

Pablo Vargas

Sobre el Autor

Con más de 15 años de experiencia en el mundo del marketing digital, hoy en día Pablo ayuda, enseña y asesora a negocios de servicios profesionales a utilizar lo mejor del marketing digital para cumplir sus objetivos de leads, clientes e ingresos.

Deja un Comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}